3 tips para ahorrar sin tener dinero
- Yeshua Hernandez
- Apr 19, 2024
- 3 min read
Esto puede sonar a una locura, como es posible que ahorremos dinero sin tenerlo, pues bien, aquí te explico cómo.

Sin más rollo podemos ahorrar dinero a través es la previsión, y hay muchos aspectos en los que podemos ahorrar previniéndonos.
Salud
¿Sabías que una persona con diabetes gasta en promedio $2,000 pesos al mes?[1]
Siempre será más barato prevenir una enfermedad que curarla, hacer ejercicio (no hay necesidad de pagar un gimnasio), comer saludable (comprar nuestra propia comida balanceada que incluya frutas y verduras), cuidar nuestros hábitos, beber con moderación y no fumar, además de traer beneficios inmediatos a nuestro aspecto físico y ahorrar unos cuantos pesos al dejar de comprar bebidas azucaradas (como refrescos) o cigarros, nos estaremos ahorrando futuros dolores de cabeza (literal) por encontrar la forma de ganar más dinero para la compra de medicamentos, atención médica y estudios de laboratorio.

Quizás podrás decir, bueno, yo cuento con atención médica “gratuita” (pongo entrecomillas gratuita porque nada es gratis en esta vida), sin embargo muchas enfermedades no están cubiertas, o debido a la alta demanda de servicios públicos los tiempo de espera son tan largos que es preferible acudir a médicos y hospitales particulares, por lo que nunca esta demás cuidar de nuestra salud, hacer ejercicio todos los días y comer de manera saludable, de esta manera prevenimos enfermedades futuras que podrían hacer que nuestros ahorros desaparezcan. Lo mismo aplica con la salud dental, es mejor acudir regularmente con nuestro dentista, ya que podrá identificar de manera oportunidad cualquier situación que requiera ser atendida a tiempo y ayudarnos a prevenir problemas graves a futuro.
Comisiones y cargos por pagos tardíos
Pagar a tiempo nuestra tarjeta de crédito, servicios como agua, luz, teléfono, impuestos como predial e ISR a tiempo, hará que ahorremos dinero.
Es muy común olvidarnos de hacer esos pagos tan molestos, ya sean mensuales o anuales, y es que, olvidar hacer un pago a veces es más caro que el pago en sí, he de confesar que a mi me ha pasado, alguna vez olvide hacer el pago de mi tarjeta de crédito, esa tarjeta de crédito que tiene lo que parece un soldado romano, pues bien, cuál fue mi sorpresa al siguiente mes en el que vi en mi estado de cuenta cargo por pago tardío, intereses moratorios, IVA de intereses moratorios, al final la suma de estos cargos extras por no pagar a tiempo excedían lo que debí pagar a tiempo. Otro claro ejemplo es el pago del servicio de gas natural, si no pagas a tiempo es muy probable que te corten el servicio y para poder reestablecerlo, además de pagar el adeudo original, seguramente te cobraran cargo por desconexión y cargo por reconexión (le paso al primo de un amigo). Por ello si no queremos estar pagando comisiones demás, agreguemos un recordatorio a nuestro calendario para que nos avise cuando es la fecha de pago de nuestras cuentas.

"Pagar tus tarjetas y servicios a tiempo te ahorrara gastos extras"
Otro ejemplo es el pago del predial, casi siempre los gobiernos estatales hacen un descuento si realizamos el pago durante el primer mes del año y va disminuyendo en el segundo y tercer mes, por lo que es muy recomendable pagarlo con el descuento máximo.
Ser precavido y cuidadoso
En 2022, en México, hubo 1,033 accidentes de tránsito al día, en promedio.

Ser precavido puede ahorrarnos mucho, pero mucho dinero, siguiendo las norma de seguridad básicas en el hogar, conducir con precaución y respetar las señales de tránsito, utilizar casco si manejamos una moto, no sobrecargar los enchufes de nuestra casa, utilizar un pasamanos al subir y bajar escaleras, poner atención al utilizar el cuchillo cuando estamos cocinando, cruzar la calle por el paso peatonal o utilizar el puente peatonal, guardar bajo llave los químicos que guardamos en casa, mantener en buen estado el tanque de gas y la instalación, masticar y comer despacio, manipular cables y aparatos eléctricos con extrema precaución cuidando no tocar cables pelados (sin aislamiento) y asegurarnos de haber bajado el switch, la lista es interminable de los peligros latentes tanto dentro como fuera de casa por lo que siempre hay que estar atentos a nuestro alrededor, estar concentrados en la actividad que estamos llevando a cabo ya que un accidente puede no solo puede costarte mucho dinero, si no cambiarte la vida a ti y a otras personas por lo que siempre hay que ser precavido, seguir las normas y las reglas, no somos inmortales, así que ser irresponsable es muy caro, no lo seas.
Comments